
No se de que me hablas
o me quieres vacilar?
Palabras de hojalata
que te cortan mas que guardan
No soy un colibrí
siempre revoloteando
Al polen del hibisco
al amor al primer mordísco
a la tibia fragancia del limonero
yo te doy leña pájaro carpintero
¿Quien vacila a quien?
se ríe de nada
¿quien acaba solo hablando con la almohada?
Si ese es tu deporte no quiero jugar
No soy un colibrí......
(Al polen del hibisco, Fragmento)
P.S Tengo que "subir" ésta y muchísimas mas canciones pero vivo en la dualidad de tirarme de espontáneo (cortarme las venas o dejarmelas largas) con mi ingente y variada producción o seguir los cánones (nunca mejor dicho) y reglas establecidas por SGAE para el disfrute y usufructo de mis derechos.
Próximamente creo que voy a iniciar un debate sobre el tema (even new blog) y que lo que corresponde a los autores pueda llegar a estos sin intermediarios ni polémicas y es que me molan los grandes retos (y los bellos rectos) que me mantienen erecto.
3 comentarios:
Qué buenos juegos de palabras, jajajajaj.
Dos miradas: el poema-canción me tira por la música, poesía musical, ahí estamos, y por el colibrí, ese pajarillo que no eres y que recojo para mí. Me apunto a revolotear, en las soledades de tu almohada.
El tema 2 que planteas: ¿y quién te dijo que los derechos de la propiedad seguirán igual después de la transformación, en la que participamos -está claro-, de la comunicación? ¿Por dónde empezar? ¿es necesario poseer una obra o acceder a ella? ¿dónde están las claves de esta era del acceso? uhhhhhhhh...qué lío, titi.
Mil besicos
precioso el poema. Maravilloso uso de las palabras. Me ha gustado mucho.
Con respecto a lo de las venas... creo que ahora se llevan largas, así que espera a cortalas cuando cambie la moda.
Un saludo.
Pasa de la sgae, son unos cabrones, te recomiendo usar licencias creative commons jejeee
saludos tio
Publicar un comentario